Laboral

Categoría

En los últimos años, la forma en que trabajamos ha cambiado drásticamente. El teletrabajo se ha vuelto una realidad para muchas personas, y con ello, surgió una pregunta fundamental: ¿quién cubre los gastos asociados a tener una buena conexión a internet para poder trabajar? Ahí es donde entra el auxilio de conectividad.

Quizás es un concepto relativamente nuevo para ti o simplemente quieres refrescar la información para aplicarla correctamente. ¡Estás en el lugar indicado! Vamos a explorar juntos los puntos clave de esta licencia, de una forma sencilla y directa, para que la entiendas perfectamente.

En el complejo mundo de la nómina colombiana, el salario integral es una modalidad que genera muchas preguntas. En Nomineros, queremos desglosar este concepto para que tanto empleadores como empleados entiendan sus implicaciones y cómo gestionarlo de manera eficiente.

Entender cómo funciona la nómina y todos sus componentes es clave, ¡y las horas extras son un tema fundamental! Todos sabemos que a veces el trabajo requiere un esfuerzo adicional, un tiempo extra más allá de la jornada habitual. En Colombia, ese tiempo se llama “trabajo suplementario o de horas extras”. Y, ¡ojo!, reconocerlo y pagarlo correctamente no solo es justo para los trabajadores, sino que es esencial para cumplir con la ley.